Skip to main content

Social

Comunidad

Somos una parte integral de las comunidades en las que están nuestros negocios

Tenemos como objetivo articular nuestras actividades con las agendas comunitarias, equilibrando valor económico, social y ambiental.

Nuestras acciones ayudan a quienes lo necesitan y generan conciencia entre las personas que son parte de nuestra empresa sobre la necesidad de involucrarse con la ayuda comunitaria.

Desde nuestras oficinas, centros comerciales y distintas unidades de negocio buscamos difundir actividades comunitarias y concientizar sobre temas sociales.

Buscamos aliarnos y trabajar con grandes empresas y proveedores comprometidos local y globalmente con el triple impacto de sus acciones.

Atención y servicios al cliente

Conectados con VOS es nuestro contact center, donde gestionamos las interacciones con los clientes a través de distintos canales de atención, entre ellos, redes sociales, telefonía, mails y telepresencia.

Integramos nuevas plataformas externas (IVR, Bot) con nuestro CRM para tener más información de nuestros clientes con el fin de analizar y colaborar en la toma de decisiones, optimizando los servicios permanentemente. Estas mejoras modificaron la percepción de calidad del servicio que tienen nuestros clientes: el NPS (Net Promoter Score) del Contact Center creció en el último año, situándose en +57 y alcanzando los objetivos de KPI definidos.

Fundaciones

Desde Fundación IRSA creamos programas y acompañamos iniciativas que promueven el desarrollo integral de las personas para que puedan afrontar con autonomía sus necesidades y expectativas.

A través de nuestra misión apoyamos proyectos que promueven la Educación, Cultura, Bienestar Humano y Fortalecimiento Social.

La experiencia del camino transitado hasta hoy junto a más de 100 organizaciones de la sociedad civil, nos impulsa a multiplicar el impacto de nuestros proyectos a futuro y a comprometernos en el largo plazo con el desarrollo de nuestro país.

El Museo de los Niños Abasto propone un espacio alternativo de encuentro que integra juego, movimiento, percepción, comprensión y expresión, incentivando la curiosidad, el interés por lo desconocido y la imaginación de una mirada transformadora.

Basado en la declaración de los derechos de las infancias, fue diseñado para propiciar el desarrollo de sus propios potenciales “aprender haciendo” y “jugar y divertirse aprendiendo” que son para nosotros conceptos fundamentales de este espacio.

El Museo de los Niños ha sido declarado de interés educativo, cultural y turístico por entidades gubernamentales Nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires.

Puerta 18 es un espacio abierto y gratuito de creación artística y tecnológica, orientado a facilitar el acceso a jóvenes  de 13 a 24 años a espacios de enseñanza y aprendizaje digital preparándolos para el mundo laboral.

Fundaciones

Desde Fundación IRSA creamos programas y acompañamos iniciativas que promueven el desarrollo integral de las personas para que puedan afrontar con autonomía sus necesidades y expectativas.

A través de nuestra misión apoyamos proyectos que promueven la Educación, Cultura, Bienestar Humano y Fortalecimiento Social.

La experiencia del camino transitado hasta hoy junto a más de 100 organizaciones de la sociedad civil, nos impulsa a multiplicar el impacto de nuestros proyectos a futuro y a comprometernos en el largo plazo con el desarrollo de nuestro país.

El Museo de los Niños Abasto propone un espacio alternativo de encuentro que integra juego, movimiento, percepción, comprensión y expresión, incentivando la curiosidad, el interés por lo desconocido y la imaginación de una mirada transformadora.

Basado en la declaración de los derechos de las infancias, fue diseñado para propiciar el desarrollo de sus propios potenciales “aprender haciendo” y “jugar y divertirse aprendiendo” que son para nosotros conceptos fundamentales de este espacio.

El Museo de los Niños ha sido declarado de interés educativo, cultural y turístico por entidades gubernamentales Nacionales y de la Ciudad de Buenos Aires.

Puerta 18 es un espacio abierto y gratuito de creación artística y tecnológica, orientado a facilitar el acceso a jóvenes  de 13 a 24 años a espacios de enseñanza y aprendizaje digital preparándolos para el mundo laboral.

Puerta 18 es un espacio abierto y gratuito de creación artística y tecnológica, orientado a facilitar el acceso a jóvenes  de 13 a 24 años a espacios de enseñanza y aprendizaje digital preparándolos para el mundo laboral.

Primer bono de impacto social en Argentina

Nuestra fundación participó como uno de los cinco inversores en el primer bono de impacto social de Argentina, junto con otras entidades financieras y un inversor privado. Este bono es una herramienta financiera innovadora que combina esfuerzos del Estado, Empresas y ONGs para generar empleo y mejorar la formación de 1000 jóvenes en situación de extrema vulnerabilidad.

Esta experiencia sienta las bases para el desarrollo de futuros bonos enfocados en diferentes problemas sociales, brindando datos y evidencia relevante para diseñar programas de inclusión. Además, el bono recibió un reconocimiento en la categoría «Inversión del año/educación» en los Environmental Finance Awards Impact 2020, una prestigiosa premiación que destaca prácticas sostenibles y el trabajo de inversores de impacto globalmente.

Diversidad, Equidad e Inclusión

Nuestro compromiso es proporcionar un entorno laboral diverso, basado en la equidad, confianza, tolerancia y respeto.

Para esto trabajamos haciendo alianzas con diversas organizaciones, como ADEEI, IDEL, AMIA, Fundación Forge y Diagonal.

También creamos dos redes internas: la Red de Discapacidad y la Red de Género, que promueven la igualdad y la inclusión dentro de nuestra compañía en pos de cumplir con nuestro compromiso.

Comité de Diversidad

Generamos un nuevo espacio para impulsar y coordinar iniciativas orientadas a promover un entorno de trabajo diverso e inclusivo, y para abordar denuncias relacionadas con acoso, maltrato o violencia laboral por cuestiones de género u orientación sexual. Nuestra guía de actuación ante este tipo de situaciones fue compartida con los
colaboradores de la Empresa, junto con los canales de comunicación correspondientes para abordar estas problemáticas.

Conocé nuestras iniciativas

Realizamos capacitaciones y talleres en colaboración con organizaciones como ADEEI y IDEL, enfocados en la inclusión laboral de personas con discapacidad.

Conocé nuestras iniciativas

Certificado TeAcepto

En nuestros 14 centros comerciales otorgado por la Asociación Argentina de Padres Autistas (APADEA).

Talleres y Capacitaciones

Al equipo de seguridad del centro comercial sobre el trato adecuado hacia personas con discapacidad – Capacitación de COPIDIS sobre entrevistas laborales o personas con discapacidad.

Capacitación Lenguaje de Señas

Para el equipo del Contact Center y los equipos internos de la compañía de LSA (Lengua de Señas Argentina) junto con la ONG Señas en Acción.

Principios WEPS

Programa Ganar Ganar de ONU Mujeres. Realización del diagnóstico y plan de acción en proceso.

#NuevasMiradas

Desarrollo de la Guía para actuar ante situaciones de acoso, maltrato o violencia en el ámbito laboral por cuestiones de género u orientación sexual. Creación del Comité de Diversidad junto a Comité de Ética.

Grupo de Lean In

Armado del primer con mujeres de la empresa, para ayudar en el desarrollo y empoderamiento profesional de cada una de las participantes.

Red Di Tella de Diversidad

Participando de actividades, talleres y asambleas.

Lactarios

Se inauguró el lactario en oficinas centrales (Catalinas) y centros comerciales.