Gobierno Corporativo
Estamos comprometidos a establecer estructuras de gestión y control efectivas que faciliten la toma de decisiones. Nuestro modelo de Gobierno Corporativo incorpora las mejores prácticas del
sector, para proteger a nuestros inversores y asegurar el cumplimiento legal. A través de estas prácticas, buscamos fomentar la confianza y la transparencia,
consolidándonos como una empresa ética y responsable en el mercado.
- Directorio
- Estructura Accionaria
- Comité ejecutivo
- Gerencia de Primera Línea
- Comisión Fiscalizadora
- Comité de Auditoría

12 Miembros Titulares del Directorio

4 Directores Independientes

2 Mujeres Titulares en el Directorio
Directorio y gerencia de primera línea altamente calificado y con amplia experiencia
Nuestros estatutos establecen que el Directorio estará integrado por un mínimo de 6 directores titulares y un máximo de 15 directores titulares e igual número de suplentes. La renovación de los cargos será de un tercio del número total cada año y cada tercio tendrá un mandato de tres ejercicios, siendo reelegibles indefinidamente.
Actualmente, nuestro Directorio está compuesto por doce directores titulares y cuatro directores suplentes. Los directores suplentes serán convocados a ejercer funciones en caso de ausencia, vacancia o deceso de un director titular y hasta que un nuevo director sea designado.
*El cuadro que aparece a continuación contiene información sobre nuestros directores titulares y suplentes:
Nombre | Condición | Vencimiento del mandato | Independiente | ||
---|---|---|---|---|---|
Eduardo S. Elsztain ▼ | Presidente | 2027 | No | ||
El Sr. Elsztain se ha dedicado a la actividad inmobiliaria durante más de treinta años. Es el Presidente del Directorio de CRESUD, Banco Hipotecario S.A, BrasilAgro Companhia Brasileira de Propiedades Agrícolas, Austral Gold Ltd., Consultores Assets Management S.A., entre otras compañías. Asimismo, preside Fundación IRSA, es miembro del World Economic Forum, del Council of the Americas, del Group of Fifty y de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), entre otros. Es cofundador de Endeavor Argentina y se desempeña como Vicepresidente del Congreso Judío Mundial. | |||||
Saúl Zang ▼ | Vicepresidente 1º | 2027 | No | ||
El Sr. Zang obtuvo el título de abogado en la Universidad de Buenos Aires. Es miembro de la International Bar Association (Asociación Internacional de Abogados) y la Interamerican Federation of Lawyers (Federación Interamericana de Abogados). Fue socio fundador de Zang, Bergel & Viñes Abogados. El señor Zang es Vicepresidente de CRESUD, Consultores Assets Management S.A. y de otras compañías como Fibesa S.A. y Presidente de Puerto Retiro S.A. Asimismo, es director de Banco Hipotecario S.A., BrasilAgro Companhia Brasileira de Propriedades Agrícolas, BACS Banco de Crédito & Securitización S.A., Nuevas Fronteras S.A. y Palermo Invest S.A., entre otras compañías. | |||||
Alejandro G. Elsztain ▼ | Vicepresidente 2º | 2025 | No | ||
El Sr. Elsztain obtuvo el título de Ingeniero Agrónomo otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como Vicepresidente segundo y Gerente General de CRESUD, Vicepresidente de Fibesa S.A. y Vicepresidente de Nuevas Fronteras S.A. y Hoteles Argentinos S.A.U. También es Director titular de BrasilAgro Companhia Brasileira de Propriedades Agrícolas entre otras compañías. Asimismo, es el presidente de Fundación Hillel Argentina. | |||||
Fernando A. Elsztain ▼ | Titular | 2026 | No | ||
El Sr. Elsztain estudió Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. Se ha dedicado a la actividad inmobiliaria como consultor y funcionario ejecutivo de una empresa inmobiliaria. Es presidente del Directorio de Palermo Invest S.A. y Nuevas Fronteras S.A. También es director de Cresud, de Hoteles Argentinos S.A.U y Llao Llao Resorts S.A. y director suplente de Puerto Retiro S.A. | |||||
David Williams ▼ | Titular | 2025 | Si | ||
El Sr. Williams tiene una Licenciatura en Business Administration de la Universidad de Tufs y un Doctorado Jurídico de la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgetown. Se ha centrado en transacciones corporativas transfronterizas en América Latina durante más de 25 años. Se especializa en fusiones y adquisiciones, financiamientos corporativos y de proyectos, reestructuraciones, gobierno corporativo y otros asuntos corporativos complejos. | |||||
Mauricio Wior ▼ | Titular | 2027 | No | ||
El Sr. Wior obtuvo un master en finanzas, así como una licenciatura en economía y contabilidad en la Universidad de Tel Aviv, en Israel. Actualmente, el Sr. Wior es director de Banco Hipotecario S.A., y Presidente de BHN Sociedad de Inversión S.A. Ha ocupado diversos cargos en Bellsouth, empresa en la que fue Vicepresidente para América Latina desde 1995 hasta 2004. El Sr. Wior también fue el Principal Funcionario Ejecutivo de Movicom Bellsouth desde 1991 hasta 2004. Además, condujo las operaciones de diversas empresas de telefonía celular en Uruguay, Chile, Perú, Ecuador y Venezuela. Fue presidente de la Asociación Latinoamericana de Celulares (ALCACEL), la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina y la Cámara de Comercio Israelí-Argentina. Fue director del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) y Tzedaka. Fue también Director de TGLT SA. Presidente de Shufersal Israel y Vicepresidente de Cellcom Israel. | |||||
Daniel Ricardo Elsztain ▼ | Titular | 2026 | No | ||
El Sr. Elsztain obtuvo el título de Licenciado en Economía otorgado por la Universidad Torcuato Di Tella y realizó un Máster en Administración de Empresas en la Universidad Austral IAE. Con anterioridad ocupó el cargo de Gerente Comercial y de Marketing, ha estado a cargo de las inversiones inmobiliarias en Nueva York entre 2008 y 2011, y se desempeñó como CEO de IRSA Propiedades Comerciales. Asimismo, es Presidente de Entertainment Holdings S.A., Entretenimiento Universal S.A., Boulevard Norte S.A. y Ogden Argentina S.A., así como director titular de Nuevo Puerto Santa Fe SA, y Panamerican Mal SA, entre otras compañías. | |||||
María Julia Bearzi ▼ | Titular | 2025 | Si | ||
La Sra. Bearzi posee una Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de La Plata. Tiene una historia de más de 15 años trabajando para el desarrollo empresarial en la Fundación Endeavor. Fue responsable del desarrollo institucional y desde 2016 es la directora ejecutiva de esta organización. Además, durante 3 años fue profesora asociada de la asignatura de Desarrollo Empresarial en la UMET (Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo). Lideró el programa Emprendimiento por esfuerzo en la Universidad Católica Argentina y el curso de capacitación empresarial UTDT Factory en la Universidad Torcuato Di Tella. | |||||
Oscar Pedro Bergotto ▼ | Titular | 2026 | Si | ||
El Sr. Bergotto trabajó como auditor del Banco de la Nación Argentina y CFO en Isaac Elsztain e Hijos SCA. Entre 1987 y 2008 trabajó como tesorero en IRSA Inversiones y Representaciones S.A. | |||||
Liliana de Nadai ▼ | Titular | 2025 | Si | ||
La Sra. De Nadai obtuvo el título de Contadora en la Universidad de Buenos Aires. Desde el 2003, ha asesorado diversas compañías como bancos, consultoras contables, impositivas e incluyendo aspectos de Prevención de lavado de activos. A lo largo de su Carrera, ha asistido a varios cursos de Práctica profesional en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. | |||||
Ben Iosef Elsztain ▼ | Titular | 2027 | No | ||
El Sr. Ben Elsztain estudio Medios de Comunicación en la Escuela Técnica ORT. Fundó y fue Gerente Comercial de Toch Argentina hasta 2017. Luego trabajo un año en búsqueda y selección de emprendedores de Endeavor Argentina. Es director de Soluciones de Seguridad Vial SA como representante de la israelí Mobileye y miembro del directorio de Turismo-city el comparador de viajes más grande de LATAM. | |||||
Nicolás Bendersky ▼ | Titular | 2026 | No | ||
El Sr. Bendersky es Licenciado en Economía y tiene un Máster en Finanzas otorgado por la Universidad del CEMA. Inició su carrera laboral en 2001 en el área de Finanzas Corporativas de IRSA y CRESUD y entre 2004 y 2014, ocupó diversas posiciones en Consultores Asset Management donde actualmente se desempeña como CIO. Entre 2015 y 2021, formó parte de los directorios de numerosas compañías públicas y privadas de primera línea en Israel y actualmente es miembro titular del Directorio de CRESUD. | |||||
Gabriel A. G. Reznik ▼ | Suplente | 2025 | No | ||
El Sr. Reznik es Ingeniero Civil por la Universidad de Buenos Aires. Trabajó para la Compañía desde 1992 hasta mayo de 2005, fecha en que renunció. Anteriormente, trabajó para una empresa de construcción independiente de la Argentina. Se desempeña como Director Suplente de Cresud y Director Titular del Banco Hipotecario S.A. | |||||
Iair Elsztain ▼ | Director Suplente | 2026 | No | ||
El Sr. Iair Elsztain se encuentra en la actualidad estudiando la carrera de Ingeniería Industrial en la Facultad de Ingeniería de la UADE. Se ha desempeñado como Gerente General en Iaacob House Hostel, en la actualidad se encuentra trabajando en el Proyecto Emprendimiento ISE (Israel Startup Experience) el cual ofrece viajes para jóvenes con experiencia en Israel. También ha realizado una pasantía en Olive Tree Venture Capital (Tel Aviv), Fondo de inversión abocado a empresas de la industria tecnológica y cuidados de la salud. | |||||
Marcos Oscar Barylka ▼ | Suplente | 2027 | Si | ||
El Sr. Barylka se graduó en Actividades Comerciales en el Colegio Gral. San Martín. El Sr. Barylka se ha dedicado a la industria minorista y gastronómica por más de 35 años, habiéndose desempeñado como socio, gerente y consultor en diversas empresas. Desde el 2006, el Sr. Barylka se desempeña como Secretario de la Fundación Pele Ioetz, que brinda apoyo a familias con problemas económicos y sociales en la Argentina. |
Estructura Accionaria
Al 30 de junio de 2024, el capital social de la Sociedad es de ARS 7.414.591.620 (incluyendo acciones propias en cartera), representado por 741.459.162 acciones ordinarias nominativas no endosables de VN ARS 10 c/u y con derecho a 1 voto c/u, las cuales a la fecha se encuentran debidamente inscriptas. El total de acciones en circulación es de 718.057.416.
Accionista | Número de acciones | Porcentaje de participación (3) |
Cresud | 397.831.498 | 53,7% |
Directores y Gerencia Senior | 34.998.817 | 4,7% |
ANSES | 40.542.680 | 5,5% |
Otros | 268.081.748 | 36,1% |
TOTAL | 741.459.162 | 100,0% |
Comité Ejecutivo
De acuerdo con nuestro estatuto, las actividades de nuestro negocio son administradas por el Comité Ejecutivo, el cual está integrado por cinco Directores titulares y un suplente, entre los que deben encontrarse el Presidente, Vicepresidente Primero y Vicepresidente Segundo del Directorio. El Comité Ejecutivo se reúne en la medida en que resulta necesario para nuestras actividades o ante solicitud de uno o más de sus miembros.
El Comité Ejecutivo es responsable de la administración de los asuntos diarios en virtud de la autoridad que le delegue el Directorio de conformidad con las leyes aplicables y nuestros estatutos. Conforme al art. 269 de la Ley General de Sociedades, el Comité Ejecutivo tiene a su cargo únicamente la gestión de los negocios ordinarios.
La composición actual del Comité Ejecutivo, es la siguiente:
Miembro | Cargo |
Eduardo S. Elsztain | CEO / Presidente |
Saúl Zang | Vicepresidente I |
Alejandro G. Elsztain | Vicepresidente II |
Daniel Ricardo Elsztain | Director Titular |
Fernando A. Elsztain | Director Titular |
Gerencia de Primera Línea
Nuestro Directorio tiene la facultad de designar y remover a los miembros de la gerencia senior. La siguiente tabla muestra información relacionada con los actuales gerentes senior, nombrados por el Directorio:
Nombre | Fecha de nacimiento | Posición | Posición actual desde |
Eduardo S. Elsztain | 26/01/1960 | Gerente General | 1991 |
Arnaldo Jawerbaum | 13/08/1966 | Gerente de Operaciones | 2020 |
Jorge Cruces | 07/11/1966 | Gerente de Inversiones | 2020 |
Matías I. Gaivironsky | 23/02/1976 | Gerente de Administración y Finanzas | 2011 |
Comisión Fiscalizadora
La Comisión Fiscalizadora de IRSA tiene a su cargo la revisión y supervisión de los actos de administración y de los asuntos de la Compañía, controlando además el cumplimiento de los estatutos y de las resoluciones adoptadas por las asambleas de accionistas. Está integrada por tres síndicos titulares y tres suplentes, designados por la Asamblea General Ordinaria, desempeñándose en el cargo por el término de un año y debiéndose reunir, como mínimo, una vez cada tres meses.
Actualmente, la Comisión Fiscalizadora se encuentra integrada por:
Miembro | Cargo |
José Daniel Abelovich | Síndico Titular |
Marcelo Héctor Fuxman | Síndico Titular |
Noemí Ivone Cohn | Síndica Titular |
Roberto Daniel Murmis | Síndico Suplente |
Cynthia Deokmellian | Síndica Suplente |
Paula Sotelo | Síndica Suplente |
Comité de Auditoría
Nuestra Compañía tiene un Comité de Auditoría, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 26.831, Ley de Mercado de Capitales y las normas de CNV.
Es un comité de Directorio, cuya función principal es asistirlo en (i) el cumplimiento de su responsabilidad de ejercer el cuidado, la diligencia y la idoneidad debidos en relación con nuestra Compañía, en particular, en la aplicación de la política contable y emisión de información contable y financiera, (ii) la administración de los riesgos del negocio y de los sistemas de control interno, (iii) la conducta y la ética de los negocios de la Compañía, (iv) la supervisión de la integridad de nuestros estados contables, (v) el cumplimiento por nuestra Compañía de las disposiciones legales, (vi) la independencia e idoneidad del auditor independiente, (vii) el desempeño de la función de auditoría interna de nuestra Compañía y de los auditores externos y (viii) podrá emitir a requerimiento del Directorio su opinión acerca de si las condiciones de las operaciones entre partes relacionadas por montos relevantes, pueden considerarse razonablemente adecuadas a las normales y habituales de mercado.
De acuerdo con lo dispuesto por la Ley de Mercado de Capitales, las Normas de la CNV y a las normas de NYSE, mercado donde también cotiza IRSA, el Comité de Auditoría está integrado por tres miembros del Directorio que revisten la condición de independientes.
Actualmente, el Comité está integrado por los siguientes directores:
Miembro | Cargo |
Oscar Bergotto | Presidente |
María Julia Bearzi | Miembro titular |
Liliana De Nadai | Miembro titular |
- Directorio
- Estructura Accionaria
- Comité ejecutivo
- Gerencia de Primera Línea
- Comisión Fiscalizadora
- Comité de Auditoría
Directorio

12 Miembros Titulares del Directorio

4 Directores Independientes

2 Mujeres Titulares en el Directorio
Directorio y gerencia de primera línea altamente calificado y con amplia experiencia
Nuestros estatutos establecen que el Directorio estará integrado por un mínimo de 6 directores titulares y un máximo de 15 directores titulares e igual número de suplentes. La renovación de los cargos será de un tercio del número total cada año y cada tercio tendrá un mandato de tres ejercicios, siendo reelegibles indefinidamente.
Actualmente, nuestro Directorio está compuesto por doce directores titulares y cuatro directores suplentes. Los directores suplentes serán convocados a ejercer funciones en caso de ausencia, vacancia o deceso de un director titular y hasta que un nuevo director sea designado.
*El cuadro que aparece a continuación contiene información sobre nuestros directores titulares y suplentes:
Nombre | Condición | Vencimiento del mandato | Independiente | ||
---|---|---|---|---|---|
Eduardo S. Elsztain ▼ | Presidente | 2027 | No | ||
El Sr. Elsztain se ha dedicado a la actividad inmobiliaria durante más de treinta años. Es el Presidente del Directorio de CRESUD, Banco Hipotecario S.A, BrasilAgro Companhia Brasileira de Propiedades Agrícolas, Austral Gold Ltd., Consultores Assets Management S.A., entre otras compañías. Asimismo, preside Fundación IRSA, es miembro del World Economic Forum, del Council of the Americas, del Group of Fifty y de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), entre otros. Es cofundador de Endeavor Argentina y se desempeña como Vicepresidente del Congreso Judío Mundial. | |||||
Saúl Zang ▼ | Vicepresidente 1º | 2027 | No | ||
El Sr. Zang obtuvo el título de abogado en la Universidad de Buenos Aires. Es miembro de la International Bar Association (Asociación Internacional de Abogados) y la Interamerican Federation of Lawyers (Federación Interamericana de Abogados). Fue socio fundador de Zang, Bergel & Viñes Abogados. El señor Zang es Vicepresidente de CRESUD, Consultores Assets Management S.A. y de otras compañías como Fibesa S.A. y Presidente de Puerto Retiro S.A. Asimismo, es director de Banco Hipotecario S.A., BrasilAgro Companhia Brasileira de Propriedades Agrícolas, BACS Banco de Crédito & Securitización S.A., Nuevas Fronteras S.A. y Palermo Invest S.A., entre otras compañías. | |||||
Alejandro G. Elsztain ▼ | Vicepresidente 2º | 2025 | No | ||
El Sr. Elsztain obtuvo el título de Ingeniero Agrónomo otorgado por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como Vicepresidente segundo y Gerente General de CRESUD, Vicepresidente de Fibesa S.A. y Vicepresidente de Nuevas Fronteras S.A. y Hoteles Argentinos S.A.U. También es Director titular de BrasilAgro Companhia Brasileira de Propriedades Agrícolas entre otras compañías. Asimismo, es el presidente de Fundación Hillel Argentina. | |||||
Fernando A. Elsztain ▼ | Titular | 2026 | No | ||
El Sr. Elsztain estudió Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. Se ha dedicado a la actividad inmobiliaria como consultor y funcionario ejecutivo de una empresa inmobiliaria. Es presidente del Directorio de Palermo Invest S.A. y Nuevas Fronteras S.A. También es director de Cresud, de Hoteles Argentinos S.A.U y Llao Llao Resorts S.A. y director suplente de Puerto Retiro S.A. | |||||
David Williams ▼ | Titular | 2025 | Si | ||
El Sr. Williams tiene una Licenciatura en Business Administration de la Universidad de Tufs y un Doctorado Jurídico de la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgetown. Se ha centrado en transacciones corporativas transfronterizas en América Latina durante más de 25 años. Se especializa en fusiones y adquisiciones, financiamientos corporativos y de proyectos, reestructuraciones, gobierno corporativo y otros asuntos corporativos complejos. | |||||
Mauricio Wior ▼ | Titular | 2027 | No | ||
El Sr. Wior obtuvo un master en finanzas, así como una licenciatura en economía y contabilidad en la Universidad de Tel Aviv, en Israel. Actualmente, el Sr. Wior es director de Banco Hipotecario S.A., y Presidente de BHN Sociedad de Inversión S.A. Ha ocupado diversos cargos en Bellsouth, empresa en la que fue Vicepresidente para América Latina desde 1995 hasta 2004. El Sr. Wior también fue el Principal Funcionario Ejecutivo de Movicom Bellsouth desde 1991 hasta 2004. Además, condujo las operaciones de diversas empresas de telefonía celular en Uruguay, Chile, Perú, Ecuador y Venezuela. Fue presidente de la Asociación Latinoamericana de Celulares (ALCACEL), la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina y la Cámara de Comercio Israelí-Argentina. Fue director del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) y Tzedaka. Fue también Director de TGLT SA. Presidente de Shufersal Israel y Vicepresidente de Cellcom Israel. | |||||
Daniel Ricardo Elsztain ▼ | Titular | 2026 | No | ||
El Sr. Elsztain obtuvo el título de Licenciado en Economía otorgado por la Universidad Torcuato Di Tella y realizó un Máster en Administración de Empresas en la Universidad Austral IAE. Con anterioridad ocupó el cargo de Gerente Comercial y de Marketing, ha estado a cargo de las inversiones inmobiliarias en Nueva York entre 2008 y 2011, y se desempeñó como CEO de IRSA Propiedades Comerciales. Asimismo, es Presidente de Entertainment Holdings S.A., Entretenimiento Universal S.A., Boulevard Norte S.A. y Ogden Argentina S.A., así como director titular de Nuevo Puerto Santa Fe SA, y Panamerican Mal SA, entre otras compañías. | |||||
María Julia Bearzi ▼ | Titular | 2025 | Si | ||
La Sra. Bearzi posee una Licenciatura en Administración de la Universidad Nacional de La Plata. Tiene una historia de más de 15 años trabajando para el desarrollo empresarial en la Fundación Endeavor. Fue responsable del desarrollo institucional y desde 2016 es la directora ejecutiva de esta organización. Además, durante 3 años fue profesora asociada de la asignatura de Desarrollo Empresarial en la UMET (Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo). Lideró el programa Emprendimiento por esfuerzo en la Universidad Católica Argentina y el curso de capacitación empresarial UTDT Factory en la Universidad Torcuato Di Tella. | |||||
Oscar Pedro Bergotto ▼ | Titular | 2026 | Si | ||
El Sr. Bergotto trabajó como auditor del Banco de la Nación Argentina y CFO en Isaac Elsztain e Hijos SCA. Entre 1987 y 2008 trabajó como tesorero en IRSA Inversiones y Representaciones S.A. | |||||
Liliana de Nadai ▼ | Titular | 2025 | Si | ||
La Sra. De Nadai obtuvo el título de Contadora en la Universidad de Buenos Aires. Desde el 2003, ha asesorado diversas compañías como bancos, consultoras contables, impositivas e incluyendo aspectos de Prevención de lavado de activos. A lo largo de su Carrera, ha asistido a varios cursos de Práctica profesional en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. | |||||
Ben Iosef Elsztain ▼ | Titular | 2027 | No | ||
El Sr. Ben Elsztain estudio Medios de Comunicación en la Escuela Técnica ORT. Fundó y fue Gerente Comercial de Toch Argentina hasta 2017. Luego trabajo un año en búsqueda y selección de emprendedores de Endeavor Argentina. Es director de Soluciones de Seguridad Vial SA como representante de la israelí Mobileye y miembro del directorio de Turismo-city el comparador de viajes más grande de LATAM. | |||||
Nicolás Bendersky ▼ | Titular | 2026 | No | ||
El Sr. Bendersky es Licenciado en Economía y tiene un Máster en Finanzas otorgado por la Universidad del CEMA. Inició su carrera laboral en 2001 en el área de Finanzas Corporativas de IRSA y CRESUD y entre 2004 y 2014, ocupó diversas posiciones en Consultores Asset Management donde actualmente se desempeña como CIO. Entre 2015 y 2021, formó parte de los directorios de numerosas compañías públicas y privadas de primera línea en Israel y actualmente es miembro titular del Directorio de CRESUD. | |||||
Gabriel A. G. Reznik ▼ | Suplente | 2025 | No | ||
El Sr. Reznik es Ingeniero Civil por la Universidad de Buenos Aires. Trabajó para la Compañía desde 1992 hasta mayo de 2005, fecha en que renunció. Anteriormente, trabajó para una empresa de construcción independiente de la Argentina. Se desempeña como Director Suplente de Cresud y Director Titular del Banco Hipotecario S.A. | |||||
Iair Elsztain ▼ | Director Suplente | 2026 | No | ||
El Sr. Iair Elsztain se encuentra en la actualidad estudiando la carrera de Ingeniería Industrial en la Facultad de Ingeniería de la UADE. Se ha desempeñado como Gerente General en Iaacob House Hostel, en la actualidad se encuentra trabajando en el Proyecto Emprendimiento ISE (Israel Startup Experience) el cual ofrece viajes para jóvenes con experiencia en Israel. También ha realizado una pasantía en Olive Tree Venture Capital (Tel Aviv), Fondo de inversión abocado a empresas de la industria tecnológica y cuidados de la salud. | |||||
Marcos Oscar Barylka ▼ | Suplente | 2027 | Si | ||
El Sr. Barylka se graduó en Actividades Comerciales en el Colegio Gral. San Martín. El Sr. Barylka se ha dedicado a la industria minorista y gastronómica por más de 35 años, habiéndose desempeñado como socio, gerente y consultor en diversas empresas. Desde el 2006, el Sr. Barylka se desempeña como Secretario de la Fundación Pele Ioetz, que brinda apoyo a familias con problemas económicos y sociales en la Argentina. |
Estructura Accionaria
Al 30 de junio de 2024, el capital social de la Sociedad es de ARS 7.414.591.620 (incluyendo acciones propias en cartera), representado por 741.459.162 acciones ordinarias nominativas no endosables de VN ARS 10 c/u y con derecho a 1 voto c/u, las cuales a la fecha se encuentran debidamente inscriptas. El total de acciones en circulación es de 718.057.416.
Accionista | Número de acciones | Porcentaje de participación (3) |
Cresud | 397.831.498 | 53,7% |
Directores y Gerencia Senior | 34.998.817 | 4,7% |
ANSES | 40.542.680 | 5,5% |
Otros | 268.081.748 | 36,1% |
TOTAL | 741.459.162 | 100,0% |
Comité Ejecutivo
De acuerdo con nuestro estatuto, las actividades de nuestro negocio son administradas por el Comité Ejecutivo, el cual está integrado por cinco Directores titulares y un suplente, entre los que deben encontrarse el Presidente, Vicepresidente Primero y Vicepresidente Segundo del Directorio. El Comité Ejecutivo se reúne en la medida en que resulta necesario para nuestras actividades o ante solicitud de uno o más de sus miembros.
El Comité Ejecutivo es responsable de la administración de los asuntos diarios en virtud de la autoridad que le delegue el Directorio de conformidad con las leyes aplicables y nuestros estatutos. Conforme al art. 269 de la Ley General de Sociedades, el Comité Ejecutivo tiene a su cargo únicamente la gestión de los negocios ordinarios.
La composición actual del Comité Ejecutivo, es la siguiente:
Miembro | Cargo |
Eduardo S. Elsztain | CEO / Presidente |
Saúl Zang | Vicepresidente I |
Alejandro G. Elsztain | Vicepresidente II |
Daniel Ricardo Elsztain | Director Titular |
Fernando A. Elsztain | Director Titular |
Gerencia de Primera Línea
Nuestro Directorio tiene la facultad de designar y remover a los miembros de la gerencia senior. La siguiente tabla muestra información relacionada con los actuales gerentes senior, nombrados por el Directorio:
Nombre | Fecha de nacimiento | Posición | Posición actual desde |
Eduardo S. Elsztain | 26/01/1960 | Gerente General | 1991 |
Arnaldo Jawerbaum | 13/08/1966 | Gerente de Operaciones | 2020 |
Jorge Cruces | 07/11/1966 | Gerente de Inversiones | 2020 |
Matías I. Gaivironsky | 23/02/1976 | Gerente de Administración y Finanzas | 2011 |
Comisión Fiscalizadora
La Comisión Fiscalizadora de IRSA tiene a su cargo la revisión y supervisión de los actos de administración y de los asuntos de la Compañía, controlando además el cumplimiento de los estatutos y de las resoluciones adoptadas por las asambleas de accionistas. Está integrada por tres síndicos titulares y tres suplentes, designados por la Asamblea General Ordinaria, desempeñándose en el cargo por el término de un año y debiéndose reunir, como mínimo, una vez cada tres meses.
Actualmente, la Comisión Fiscalizadora se encuentra integrada por:
Miembro | Cargo |
José Daniel Abelovich | Síndico Titular |
Marcelo Héctor Fuxman | Síndico Titular |
Noemí Ivone Cohn | Síndica Titular |
Roberto Daniel Murmis | Síndico Suplente |
Cynthia Deokmellian | Síndica Suplente |
Paula Sotelo | Síndica Suplente |
Comité de Auditoría
Nuestra Compañía tiene un Comité de Auditoría, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 26.831, Ley de Mercado de Capitales y las normas de CNV.
Es un comité de Directorio, cuya función principal es asistirlo en (i) el cumplimiento de su responsabilidad de ejercer el cuidado, la diligencia y la idoneidad debidos en relación con nuestra Compañía, en particular, en la aplicación de la política contable y emisión de información contable y financiera, (ii) la administración de los riesgos del negocio y de los sistemas de control interno, (iii) la conducta y la ética de los negocios de la Compañía, (iv) la supervisión de la integridad de nuestros estados contables, (v) el cumplimiento por nuestra Compañía de las disposiciones legales, (vi) la independencia e idoneidad del auditor independiente, (vii) el desempeño de la función de auditoría interna de nuestra Compañía y de los auditores externos y (viii) podrá emitir a requerimiento del Directorio su opinión acerca de si las condiciones de las operaciones entre partes relacionadas por montos relevantes, pueden considerarse razonablemente adecuadas a las normales y habituales de mercado.
De acuerdo con lo dispuesto por la Ley de Mercado de Capitales, las Normas de la CNV y a las normas de NYSE, mercado donde también cotiza IRSA, el Comité de Auditoría está integrado por tres miembros del Directorio que revisten la condición de independientes.
Actualmente, el Comité está integrado por los siguientes directores:
Miembro | Cargo |
Oscar Bergotto | Presidente |
María Julia Bearzi | Miembro titular |
Liliana De Nadai | Miembro titular |
Programa de Integridad
Llevamos adelante nuestras actividades con honestidad y transparencia, cumpliendo con las leyes de los países en donde operamos. Las personas que hacen a nuestra empresa deben trabajar con integridad y responsabilidad cuando interactúen entre sí, con clientes, inversores, proveedores, autoridades del gobierno y comunicadores, como así también con otras entidades o individuos.
Código de Ética
El Código de Ética, tiene como principal objetivo promover y difundir el marco ético. Trata temas tales como entorno de trabajo, información confidencial, integridad en los negocios, conflicto de interés y cuidado de los bienes de la compañía.
La administración y resolución de los temas vinculados al Código, es realizada por el Comité de Ética.
Comité de Ética
Contamos con un Comité de Ética enfocado en la administración de los temas vinculados al Código de Ética.
Se puede acceder a realizar denuncias utilizando los canales disponibles. Quienes se comunican pueden hacerlo en forma anónima, y la información se trata de forma confidencial.
Las consultas o denuncias recibidas por el Comité se registran, analizan y resuelven.
Canal de Denuncias